Hace cuatro meses que no os cuento las series que he ido viendo y terminando y se me están acumulando unas cuantas. Allá vamos…
Cameron Black es el ilusionista más famoso del mundo, hasta que su mayor secreto sale a la luz y su carrera se hunde. Lo peor de todo es que, al parecer, no ha sido un accidente.
La serie sólo ha tenido una temporada de 13 capítulos. Al principio me enganchó, porque me parecía original y diferente, pero no sé por qué poco a poco dejó de interesarme…
Lena Adams y Stef Foster son los Fosters, una pareja interracial de lesbianas que están casadas y viven en el área de Mission Bay en San Diego. Estas están criando al hijo biológico de Stef y dos gemelos adoptados llamados Jesús y Mariana. Stef es oficial de policía y Lena es vicedirectora de una escuela. Lena decide llevarse a Callie, una adolescente problemática con un pasado de abusos cuyos caminos volverán a la vida de esta familia al revés.
La serie ha tenido cinco temporadas y todavía estoy de duelo porque haya acabado. Aunque la serie trata temas realmente duros, también tiene muchos momentos muy bonitos y tiernos. La recomendaría a todo el mundo, me ha gustado muchísimo. Ya estoy deseando ver el spin-off que han creado con Mariana y Callie como protagonistas…
La cantante de country Rayna James ha tenido una larga carrera que muchos envidian, pero ahora se encuentra en pleno declive. Aunque sus fans siguen asediándola para conseguir un autógrafo suyo, ya no llena estadios como antes. Esa es la razón por la que su empresa discográfica organiza una gira en la que Rayna estará acompañada por Juliette Barnes, la nueva estrella de la música country. Pero esta unión pronto se convertirá en un arma de doble filo para ambas.
La serie ha tenido seis temporadas y me ha dado una pena terrible terminarla… A parte de que el culebrón me enganchó, me ha encantado la música. No pensaba que me fuese a gustar la música country, pero así ha sido. La mayoría de los actores que dan vida a los personajes de la serie tienen unas voces increíbles.
Un grupo de doctores del ejército regresan a trabajar durante el turno de noche en el hospital de San Antonio, Texas.
Siento especial atracción por todas las series de médicos y ésta no iba a ser menos. Después de cuatro temporadas me ha dado mucha pena que la serie terminase, ya les había cogido mucho cariño a los personajes…
El trabajo de Olivia, en Washington, consiste en manejar y desactivar crisis y escándalos que puedan perjudicar la imagen y la vida de sus clientes, miembros de las élites del país, entre los cuales está el mismísimo presidente de los Estados Unidos.
La serie consta de 7 temporadas y aunque al principio me encantaba, al final terminé deseando que terminase de una vez. Llegó un punto en que las tramas eran tan enrevesadas y liosas que terminé desconectando…
En los años 90, en el madrileño barrio de Tetuán, Miguel, un joven y prometedor periodista, tiene que dejar su cómoda existencia para intentar salvar de la ruina a su familia y vengar a su padre, víctima de la avaricia de unos socios que le estafan. Para recuperar lo que les han robado, le pide ayuda a Sastre, su mejor amigo de la infancia, que con el paso de los años se ha convertido en un pequeño delincuente.
Juntos empiezan a atracar las joyerías y las fábricas de relojes de todos los que contribuyeron a arruinar a su padre. Golpe a golpe se van acercando a su objetivo hasta que una chica se cruza en su camino.
Me gustó, aunque me hubiese gustado leer también el libro para saber si la serie es fiel o no al mismo… Para ser una serie española no está mal.
La serie tiene como protagonista a Ben Crawford, un hombre de familia que descubre el cuerpo de un niño y rápidamente se convierte en el principal sospechoso de su muerte. Ben entonces va en busca del verdadero asesino con el fin de limpiar su nombre. Su investigación terminará revelando una gran cantidad de secretos de la pequeña comunidad en la que vive.
El anterior argumento es el de la primera temporada, que se centra en ese caso concreto. La segunda temporada trata otro caso totalmente diferente.
La primera temporada me gustó bastante, pero la segunda no me gustó nada de nada… Si os animáis con esta serie os recomiendo la primera temporada, la segunda no merece la pena para mi gusto.
¡Hola corazón!
No he visto ninguna de estas series, algunas me suenan y otras no, pero la que más me ha llamado la atención y puedo que me vea es la de Familia de acogida, me ha llamado mucho la atención 😀
Un besote cielo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aisss si puedes ver esta serie te la recomiendo sin dudar, es preciosa, me encantó 😀
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
Hola! Me ha gustado leer tus opiniones porque no hay ninguna de ellas que siga ahora mismo (aunque sigo otras tantas, que me va a resultar dificil hacerle hueco a ninguna más!) Pero tomo nota para cuando me apetezca variar, gracias!
Un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si sacas tiempo para alguna de ellas espero que te guste jejeje
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
Hola!! sólo he visto The Fosters y me fascina!, con El ilusionista me pasó igual, los primeros capítulos fueron una bomba y después bajó un poco, he querido ver Scandal y Nashville
Has visto Orphan Black, The 100 o Younger? son de mis favoritas
Por cierto no sé donde seguir tu blog ejejeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Scandal se me terminó haciendo pesada, pero Nashville te la recomiendo… Sobre todo si te gusta la música jejeje
Precisamente he empezado Younger hace dos días, tiene buena pinta 🙂 Las otras dos no las conozco.
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
¡Hola bonica! Madre mía no he visto ni una de las series que dices aunque Scandal y Apaches llevan meses en mis pendientes, así que espero darles una oportunidad dentro de poco. Ahora mismo no porque estoy hasta arriba con Neflix.
Un besazo y nos leemos. ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, yo desde que terminé con Stranger Things y The Sinner tengo un poco abandonado Netflix, pero es que veo tantas series que tampoco doy a basto jejeje
Si las ves algún día espero que te gusten 😉
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
¡Hola! ^^
Solamente coincidimos en «The Fosters» y «Nashville», que casualmente las dos han terminado este año. A mi también me ha dado mucha pena que terminen, porque me encantaban 😦
Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las dos son geniales, me han dejado un vacío dentro… jejeje
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
Hola guapa!
Aunque algunas las conozco la verdad es que no coincidimos en ninguna, si que cuando termine algunas de las que sigo quiero engancharme a Scandal pues es por la que más curiosidad siento.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que te guste si la ves algún día y no te pase como a mí, que terminé deseando que acabase porque ya era un lío… jejeje
¡Besazos y muchas gracias por tu comentario! 😉
Me gustaMe gusta