Último recordatorio de las series americanas que han marcado mi vida, más que nada porque en este post ya llego a series actuales… 😛
La serie se estrenó en 1989 y tuvo 9 temporadas. En ella veíamos la vida diaria de una familia afroamericana en Chicago, aunque poco a poco quien fue cobrando el mayor protagonismo fue su vecino pelmazo Steve Urkel.
¿Cómo olvidarme de lo torpe, manazas y cansino que era Steve? ¿Y de sus «he sido yo»? 😆
Se estrenó en 1998 y tuvo 6 temporadas. Poco puedo deciros que no sepáis ya de la serie, trata de las vidas y relaciones sentimentales de cuatro amigas que viven en Nueva York…
En su momento estuve muy enganchada y veía todos los capítulos que me encontrase zapeando, aunque ya los hubiera visto mil veces.
Comenzó en el 2004 y durante 6 temporadas vimos las vivencias de los supervivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines en una isla desierta en la que ocurren cosas extrañas…
Creo que fue la primera serie de ciencia ficción que vi, porque no es un género que suela gustarme demasiado. Estuve (y sigo) coladísima por Sawyer, por favor esa cara es irresistible… 😳
También se estrenó en 2004 y supongo que todo el mundo la conocerá, pero por si acaso… Se centra en el doctor Gregory House, un genio médico y nada convencional que siempre conseguía diagnosticar enfermedades, por muy complicadas que fuesen, y casi siempre daba con la solución. Eso sí, odiaba tratar con los pacientes…
Siempre he dicho, que aunque House fuese un cabrón, me gustaría tener un médico tan listo si alguna vez lo necesitase.
Se estrenó en el 2005 y actualmente está en la temporada 14. En ella vemos el día a día de un grupo de cirujanos de un hospital de Seattle.
Después de mil catástrofes, dramas y cambios de personajes yo sigo enganchadísima, ojalá no terminase nunca. Ya sé que hay quien odia la serie, pero a mí no me cansa xD
Se estrenó en el 2007 y ahora van por la temporada 11. También supongo que todo el mundo la conocerá pero la serie empezaba con la llegada de Penny al apartamento vecino al que comparten Leonard y Sheldon, dos físicos que trabajan en el Instituto Tecnológico de California.
Me encanta, me rio un montón con ellos, he visto varias veces cada temporada… No os podéis imaginar lo que flipé en uno de mis viajes a Nueva York cuando me encontré por la calle con Sheldon xD
Y con esto y un bizcocho estas son todas las series míticas para mí, puede que en un futuro haya algún post más de este tipo con las series venideras 😉
¡Hola cielo!
Aiins cosas de casa, la amaba cuando era peque, dios Steve Urkel me hacía reír un montón de veras jaja lo echo de menos y todo.
Perdidos la he vsito hace poco y no cuando se estrenó y Big bang lo estoy viendo ahora, capítulos salteados la verdad es que en un principio no me gustaba mucho pero en una época me enganche muchísimo y ahora adoro la serie, me estoy pensando en verla de principio a fin porque no la he vsito nunca en orden y quiero hacerlo la verdad.
Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto que Big Bang empezó un poco floja así que entiendo que no te gustase demasiado, pero luego fue mejorando jejeje
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
De estas que comentas, solo sigo The Big Bang Theory. Las otras no las he visto, bueno, de Perdidos vi un par de temporadas, pero no me gustó. Y Cosas de Casa es de esas series que recuerdo a la hora de comer en casa, pero era de la época en las que las series no se seguían, si no que se veían un episodio aquí y allá 😛 Gracias por el recopilatorio!
Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perdidos fue desvariando un poco bastante hasta el final de mierda que le dieron, pero yo no podía desengancharme de Sawyer jajaja
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
no he visto ni un solo capítulo de LOST… y pensaba que Anatomía de Grey había acabado hace años! xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todavía sigue, en la temporada 14 ya… Y por mí que no acabe nunca 😛
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
¡Hola! ^^
Adoro las series americanas. Prácticamente son las únicas que veo, jaja. «Cosas de cosa» me encantaba en aquella época, pero seguramente si la viera ahora no me gustaría tanto. «Sexo en Nueva York» nunca me ha llamado tanto como para plantearme verla. Y de «Perdidos» me gustó todo excepto el final xD
Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El final de Perdidos fue igual de mierder que el de Los Serrano, de esos que terminas cabreadísima xDD
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
Hola Alize!
Cosas de casa la recuerdo a cierta hora en casa, a mi hermana le gustaba bastante, a mi la verdad que me pilló bastante pequeña así que no tengo un recuerdo muy nítido de ella, pero sé quienes son sus personajes.
Anatamía de Grey ya me parece cansinaaaa, ni siquiera me gustan gran parte de los que están ahora. Por cierto, en la foto que has puesto, qué pegote parece Allyson ¿no? la ex del Shepard.
Big Bang, la ponen mil millones de vez en uno de los canales de España, así que siempre cojo algún capítulo, me los sé de memoria de tanta repetición ajjaja¡¡ p
un besoo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, yo no me aburro de Anatomía… ¡Que dure siempre! jajajaja 😛
Me pasa lo mismo con Big Bang, hay tantas repeticiones en todas partes, y yo siempre me quedo pegada viéndolas, que algunos capítulos me los sé de memoria xD
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
¡Hola de nuevo!
Hay unos poquitos años de la primera serie a la última jeje 😛
Cómo pasa el tiempo ^^ En esta entrada solo me gustan Cosas de casa, ay Steve Urkel, Perdidos (Sawyer ains ains ains) y Big Bang. Las otras no me llaman nada jaja. Mátame. Con Anatomía de Grey tengo excusa, demasiadas temporadas jajajaja.
Qué recuerdos me han venido!!
¡Besotesss!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Matarte por qué? Cada uno tenemos nuestros gustos 😉
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
A cosas de casa estuve enganchada de peque, Sexo en NY me encantaba, que risas me pegaba, House me gustaba pero me aburrí a mitad y grey debería retomarla. Perdidos menudo enganche y fanatismo que tuve jajaja
Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también estuve muy enganchada a Perdidos, menudo cabreo me llevé con el final… xD
¡Besotes!
Me gustaMe gusta