El otro día, cuando me acordaba de todas las series españolas que me han marcado durante mi vida, me di cuenta de que también hay un montón de series americanas que se han ido quedando en mi cabeza y con un trocito de mi corazón. Como son muchas, porque se han emitido más series americanas que españolas, lo mejor será repartirlas en varios post por orden cronológico 😀
La serie se estrenó en 1982, cuando yo era bien chiquitina, pero como siempre supongo que hubo alguna reposición cuando yo ya tenía algo más de consciencia porque la recuerdo perfectamente xD
Me flipaba todo de la serie, empezando por la canción de la sintonía, sus coreografías, los dramas, el sufrimiento (Buscáis la fama, pero la fama cuesta, pues aquí es donde váis a empezar a pagar: con sudor), la capacidad de lucha, esfuerzo y superación…
Se estrenó en 1983 y aunque siempre he sido una miedosa (lo de pensar que existieran los extraterrestres también me daba terror) la vi como una campeona. Enganchadísima estuve, lo que sufrí con la resistencia…
En aquel momento los efectos especiales me parecían lo más, alucinaba cuando los extraterrestres se quitaban la piel y se convertían en reptiles, cuando comían ratones… 😆
Se estrenó en 1985 y aunque las protagonistas eran unas señoras mayores y yo aún no tenía ni 10 años, la serie me encantaba.
Me reía muchísimo con las pullas de Sophia, la inocencia y las batallitas de Rose, flipaba con lo ligona que era Blanche…
Esta serie también se estrenó en 1985 y a mis tiernos 8 añitos yo ya me enamoré de Kirk Cameron 😳
Mis personajes preferidos eran él (Mike) y el pequeño Ben. La hija, Carol, era tan sosa y responsable que no me caía demasiado bien jejeje
La serie se estrenó en 1986 y yo deseaba que llegase el momento de un capítulo nuevo. Lo que me pude reír con la cantidad de situaciones absurdas que se producían, sobre todo por culpa de Balki. Me encantaba su pronunciación y esa insistencia al llamar al «primo Larry, primo Larry»… 🙂
Se estrenó en 1987 y de todas las series americanas de las que hablaré es mi segunda favorita.
Era genial, tenía de todo, humor, drama, enredos… Creo que aún hoy sigo enamorada del tío Jesse y su pelazo 😳
Ahora he empezado a ver en Netflix Madres forzosas, y aunque ya no es completamente igual, me gusta ver de nuevo a casi todos ellos.
Y con esto y un bizcocho… hasta la próxima entrega 😉
¡Hola cielo!
Esta vez no he visto ni una de ellas jajaja las chicas de oro y fama sí que me suenan pero no las he visto jejeje
Un besote enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son bastante antiguas, así que no me extraña jejeje
Aissss me siento un poco viejuna 😛
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
¡Hola Alizeee!
Ays más recuerdos ^^
Algunas no las he visto porque me pillaron más niña y si hubo reposiciones no me llamaron la atención como Fama o Primos lejanos. Del resto he visto capis sueltos y la que me tragué toda alegre fue V. Hace poco vi escenas y casi muero del asco al verles comerse ratones. Cómo podía gustarme eso de enana?!?!?!
El tío Jesse (y su pelazo) era lo más. Qué guapetón madre XD
¡Besotessss!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me flipaban los efectos especiales de V de pequeña y viéndolos ahora me parecen de lo más cutres. Ay, qué inocente era… jajaja
Love «Tío Jesse» forever 😉
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
Wow, ¡Padres forzosos! Enganchadísima estuve a esta serie, ¡me encantaba! 😀 Y las demás, algunas, me suenan de refilón, pero no las he visto… ¿Madres forzosas? Tendré que informarme 😂
¡Un abrazote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Padres forzosos era genial… Y sí, en Netflix puedes encontrar Madres forzosas. Ya no es exactamente igual, pero da mucha nostalgia ver cómo se han hecho mayores todos jejeje
¡Besazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Le echaré el ojo! 😉
Me gustaMe gusta