Lo que veo (XIV)

Una vez más vengo a contaros las últimas películas que hemos visto en casa y una vez más se han acumulado bastantes… Últimamente estamos cumpliendo a rajatabla la promesa que nos hicimos de que ya que no íbamos al cine teníamos que ver todos los sábados (a veces lo pasamos a otro día) una película 😀

      

Todas las cosas buenas: Basada en una historia real sucedida en Nueva York en los 80. En los 70, David Marks, el hijo de un gran propietario de bienes inmuebles, se casa con una hermosa estudiante de clase trabajadora, Katie McCarthy. Tras la boda, se van a vivir al campo, pero bajo la influencia del magnate regresan a la ciudad. Ella vuelve a la facultad de medicina al tiempo que trata de entender los cambios de estado de ánimo de su marido y su falta de voluntad para tener hijos.

No me gustó porque el tema de la película no es agradable y además el papel que hace Ryan Gosling hizo que me cayese fatal… Me sorprendió saber al final de la película que se trataba de un hecho real.

Figuras ocultas: Narra la historia nunca contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn.

Me encantó. Creo que toda la fama y el bombo que se le dio a la peli es merecedísimo. Siempre alucino con el tema de la discriminación racial, ¿cómo podía y puede ser la gente tan cortita de mente? Es indignante.

Premonición: Un hombre con habilidades extrasensoriales se alía con el FBI para dar caza a un asesino en serie.

Aunque es un pelín lenta para mi gusto, la verdad es que me enganchó y me tuvo pegada al sillón todo el tiempo.

      

Demolición: Davis Mitchell es un exitoso ejecutivo que sufre una grave desconexión emocional tras la repentina y trágica muerte de su mujer en un accidente de coche. Aunque su suegro intenta por todos los medios que se recupere, continúa bloqueado y se dedica a desmontar compulsivamente toda clase de objetos. Gracias a la ayuda de Karen y de su hijo, a los que acaba de conocer, Davis empieza a reconstruir su vida.

Madre mía… Me resultó tan insufrible, lenta y aburrida que tuve que cortar la película cuando solamente había pasado una media hora. No llegué a ver aparecer a Naomi Watts. No sé si la culpa es mía, que igual no es mi mejor momento emocionalmente para verla, pero tuve que abandonarla.

Malditos vecinos 2: Mac y Kelly Radner desean vender su casa, pero no les resultará nada fácil porque está al lado de una fraternidad universitaria, donde las chicas celebran fiestas continuamente. Para enfrentarse a las descontroladas estudiantes contarán con la ayuda de Teddy y Pete.

Y maldita la hora en que se me ocurrió verla. Vaya chorrada de película, menos mal que no vi la primera. Bueno, si la hubiera visto seguro que no me habría aventurado a ver ésta…

Sin límites: El escritor Eddie Morra sufre una grave crisis de creatividad. Un día prueba una nueva droga que le permite sacar el máximo partido a sus facultades mentales. De este modo, consigue triunfar en Nueva York. Un poderoso magnate de Wall Street siente una irreprimible curiosidad por averiguar qué se esconde detrás de tanto éxito.

Aunque he de reconocer que me enganchó creo que la peli es bastante malilla… Todavía no entiendo cómo puede salir en ella Robert De Niro.

      

Cruce de caminos: Luke, un motorista que trabaja como especialista en un espectáculo viajando de una ciudad a otra, se reencuentra con una antigua y breve novia, Romina, y descubre que recientemente ella ha tenido un hijo de él, Jason. Decide entonces dejar la carretera, establecerse y trabajar de mecánico, intentar recuperar el cariño de Romina y poder cuidar de su hijo. Pero ante la falta de dinero Luke sólo ve una salida: su jefe Robin le propone robar bancos aprovechando lo hábil que es con su motocicleta.

Me pasé toda la película pensando: «Qué lenta, vaya rollete…» Y al final terminó gustándome… xD

La llamadaMaría y Susana son dos adolescentes rebeldes de 17 años que se encuentran en el campamento de verano cristiano «La brújula» en Segovia, al que van desde pequeñas. Ambas sienten pasión por el reggaeton y el electro-latino, pero las sorprendentes apariciones de Dios a María comenzarán a cambiar sus vidas

Vi la película atraída por el bombo que se le estaba dando, pero sin tener ni idea de qué trataba ni de que fuese la adaptación de un musical. Con todo lo que se está hablando de ella pensé que sería la caña y la verdad es que terminé un poco decepcionada. Me pareció un poco sosa… No sé, no puedo decir que no me gustase pero tampoco me pareció para tanto.

Cazafantasmas: Manhattan, Nueva York. Después de casi treinta años sin saber de ellos, los fantasmas y demonios se han vuelto a escapar de los infiernos para destruir la ciudad. Esta vez un nuevo equipo de Cazafantasmas, formado por un grupo de cuatro mujeres, está dispuesto a terminar con cualquier amenaza espectral.

No hay mucho que decir de ella, si visteis las antiguas de Cazafantasmas es más de lo mismo pero con personajes femeninos. Pasas un rato agradable con algunos golpes de risa. Lo mejor Melissa McCarthy, cada vez me gusta más esta mujer.

14 comentarios en “Lo que veo (XIV)

  1. ¡Hola corazón!
    Veo que no ha sido una buena temporada en cuanto a pelis por lo que veo, menos mal que algunas te han gustado, más o menos pero te han gustado jejejeje
    Las que más me llaman la atención son la de Malditos vecinos 2 y La Llamada… aunque malditos vecinos uno me gustó no fue para tirar cohetes pero después de lo que has dicho de la segunda… creo que me ahorraré de verla.
    Y la llamada es lo que dices le han dado taaanto bombo que ya por curiosidad pero ya me has puesto en duda de si verla o no jajaja dejaré que pase el tiempo y a er si así me decido.
    Un besote!

    Le gusta a 1 persona

    • Es verdad, llevo una temporada que no me están gustando demasiado las pelis que veo. A ver las próximas que tal…
      La llamada no está mal, aunque creo que no es para tanto como se está diciendo 🙂
      ¡Besazos!

      Me gusta

  2. Hay unas cuantas en las que coincidimos – y otras no! Me encanto Figuras ocultas, que buena es! Premonicion por otro lado fue la unica pelicula con la que me he salido del cine, No pude con ella! Tengo ganas de ver La Llamada, aunque tendre en cuenta lo que dices. Sin limites me gusto bastante, creo que es original. Las otras no puedo comentar, pero gracias por las ideas!
    Besos!

    Le gusta a 1 persona

    • ¡Figuras ocultas es buenísima! Premonición no me pareció mal, pero sí bastante lenta…
      Y con La llamada me llevé la típica decepción de cuando oyes maravillas de algo y al final a ti no te parece para tanto. Aunque no está mal jejeje
      ¡Besazos tocaya! 😉

      Me gusta

  3. Holaaaa ^^
    Vaya montón de pelis 🙂 A mí me gusta cada vez más ver películas en casa. En el cine la gente es insoportable y muy maleducada ¬¬ De verdad, hay cada gilipollas…
    De todas ellas, he visto Premonición y tengo pendiente Demolición (por el actor jiji) y Figuras Ocultas. El resto no me llaman mucho.
    Recuerdo que empezamos a ver Malditos vecinos, la primera parte, y duramos 15 minutos. Nos estaba dando vergüenza ajena jajajajaja.
    De La Llamada no sé qué decir porque hay mucha gente que opina como tú. A otros le encanta… Hay de todo, desde luego pero a mí no me va mucho.
    ¡Besotessss!

    Le gusta a 1 persona

  4. ¡Hola! ^^
    «Premonición» no me gustó mucho, ni tampoco «Demolición», que por lo que veo nos pasó lo mismo, aunque yo si la vi terminar. Casi me muero del aburrimiento xD
    «Cazafantasmas» es muy divertida, y «Figuras ocultas» me pareció muy buena. Me encantan este tipo de películas, basadas en hechos reales 🙂
    Besos!

    Le gusta a 1 persona

  5. ¡Hola Alize!
    No sé si lo he soñado pero juraría haber comentado en esta entrada… Igual estoy loca.
    Te comento de nuevo. Solo he visto Premonición pero no recuerdo de qué iba, así que pasó sin pena ni gloria por mi salón jaja. Quiero ver Demolición y Figuras Ocultas. La primera por el actor y la segunda por la historia 😛 A ver si me gustan.
    ¡Besotessss!

    Le gusta a 1 persona

    • No lo habías soñado, resulta que el comentario se había ido a la bandeja de spam, no sé por qué :S
      A mí también me gusta Jake Gyllenhaal pero de verdad que no pude seguir viendo la película, era insufrible lo lentísima y aburrida que era xD
      Y Figuras ocultas es genial, te la recomiendo 😉
      ¡Besazos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.