Esta vez el post va a ser más cortito porque entre unas cosas y otras he visto menos películas que la vez pasada. Vamos al lío 😉
Objetivo: Londres: Tras el fallecimiento del primer ministro británico en extrañas circunstancias, todos los líderes mundiales se reúnen para su funeral. Pero existen planes para que el acto, que cuenta con la mayor seguridad del planeta, sea una oportunidad para acabar con los mandatarios y sembrar el caos en todo el mundo. El presidente de los Estados Unidos y sus colaboradores del Servicio Secreto son los únicos capaces de evitar la tragedia.
Madre mía del alma querida los nervios que pasé con esta película. No dejan de pasar cosas en todo el tiempo, tiene un ritmo y una acción que me tuvieron pegada al sillón sin moverme. Me reitero en que cada vez me gustan más las pelis de Gerard Butler…
Toro: Dos hermanos se reencuentran después de cinco años. Uno ha estado en la cárcel e intenta reconducir su vida. El otro, tras robar a un peligroso perista, huye con su pequeña hija Diana. Los tres emprenden un viaje por una Andalucía mítica, violenta y salvaje. Un viaje en el que reaparecen las viejas heridas del pasado y en el que los hermanos se ven obligados a reconciliarse para poder salvar la vida.
No sé lo que esperaba de esta película, pero desde luego no lo que encontré. No me gustó nada y en muchos momentos me resultó bastante desagradable… No sé, nunca hubiera imaginado ver a Mario Casas en una película así.
Acantilado: Gabriel es un prometedor fiscal cuya vida se tambalea cuando recibe una llamada de la policía. Ha habido un suicidio colectivo de una secta en las islas Canarias y su hermana pequeña, Cordelia, era una de las adeptas. Su cadáver no ha aparecido. Gabriel lleva años sin ver a su hermana: algo sucedió entre ellos y sus vidas tomaron rumbos opuestos. Gabriel viaja a la isla para conocer los sucesos de primera mano y ayudar en la investigación. Allí conoce a Helena, amiga de Cordelia, de fuerte personalidad y emociones a flor de piel. Ella y Gabriel conectan inmediatamente, unidos por el deseo de encontrar viva a Cordelia.
No sabía que la peli estaba basada en un libro de Lucía Etxebarría hasta que terminó. No puedo decir que me gustó ni que no lo hizo, me pareció un poco rara y me dejó en el cuerpo una sensación muy extraña…
Espías desde el cielo: La coronel Katherine Powell, una oficial de la inteligencia militar británica, lidera una operación secreta para capturar a un grupo de terroristas en Nairobi, Kenia. Cuando se da cuenta que los terroristas están en una misión suicida, ella debe cambiar sus planes de ‘capturar’ por ‘matar’. El piloto estadounidense de drones Steve Watts recibe la orden de destruir el refugio donde se hallan los terroristas, pero una niña de nueve años ingresa en la zona donde podría ser herida.
Me gustó, aunque sin pasarse. Y te mantiene en tensión todo el tiempo por culpa de la dichosa niña…
Nerve, un juego sin reglas: Una estudiante de secundaria se encuentra a sí misma inmersa en un juego online de «verdad o acción» (truth or dare), donde cada movimiento empieza a ser manipulado por una comunidad anónima de «observadores».
Bodrio… Terminé hace poco el libro en el que se basa la película, así que lo tenía reciente para darme cuenta de que la peli no tiene nada que ver. Solamente en cómo es el juego más o menos, pero lo demás es todo diferente. Ni la historia personal de la protagonista coincide, ni los retos que tiene que superar en el juego… nada.
The Company Men: Bobby Walker tiene un buen trabajo, una familia estupenda y un espectacular porsche en el garaje. Cuando, de manera inesperada, su empresa decide reducir la plantilla, él y muchos compañeros se quedan en el paro. Sus superiores poco pueden hacer para ayudarle, porque tampoco ellos tienen asegurado su puesto en la empresa. Bobby tendrá entonces que replantearse su vida y su papel como marido y padre.
Es una peli más bien lenta y con un tema triste (el paro), pero aun así me gustó.
¡Hola cielo!
Tengo pendiente de ver Toro precisamente porque sale mi querido Mario Casas, lo he visto en otras pelis donde ha dejado de ser el adolescente buenorro y machito y la verdad, el cambio de papel le sienta bien, no está bien apalancarse, pero bueno vi el trailer de Toro algo me decía que no me iba a gustar aquí, no sé, igual luego me sorprendo pero viendo tu opinión no sé si ponermela o no jajajaja la dejaré para más adelante puesto que ahora mismo me has quitado un poco las ganas, de todas formas tengo más pelis de él que aún no he vsito y seguramente las vea antes.
Respecto a Nerve tengo que decir que a mí sí que me gustó la verdad, desde el trailer supe que no era igual que el libro pero te digo, me gustó casi más las pruebas de la peli que las del libro jajajaja para mí resultó ser entretenida, y ya si le sumamos que el protagonista también está digno de ver pues… xD
En cuanto a las demás películas no había oído hablar de ella pero la de Acantilado me llama la atención, así que si la veo ya te cuento.
Un besazo corazón.
Me gustaMe gusta
Ufff a mí Toro es que me resultó tan desagradable… Una película muy cruda.
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
Hola Alize ^^
Uy uy uy solo coincidimos en una jaja. Algunas ni me suenan (creo que son españolas).
Pero con Nerve que también leí el libro y luego vi la peli no pueda estar más de acuerdo. No me gustó mucho. Todo taaan diferente, ni siquiera se molestaron en contar la historia de la prota. El libro mejor 🙂
¡Besotessss!
Me gustaMe gusta
Efectivamente, es que ni la historia personal de la protagonista coincide. No sé por qué pero a mí me cabrea mucho ver una película basada en un libro y que luego no tenga nada que ver con él. Me parece que es destrozar el libro…
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
Uy, esta vez no he visto ninguna, aunque lei el libro de Nerve así que no me importaría darle una oportunidad, aunque sea para comparar… pero viendo tu opinion, mejor gasto mi tiempo en otra cosa más interesante, jeje.
Besos!
Me gustaMe gusta
Yo te recomendaría ver cualquier otra, pero ya se sabe que los gustos son muy personales e igual a ti sí te gusta 😉
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
¡Hola! ^^
La única que he visto es «Objetivo: Londres», y me pareció una película muy trepidante, de las que te enganchan enseguida. Gerard Butler es un actor que me encanta, y los papeles de acción le van que ni anillo al dedo. Con el resto de películas no creo que me anime, porque no parece que te hayan encantado.
Besos!
Me gustaMe gusta
Cierto, no ha sido una tanda de pelis con la que he disfrutado demasiado… A ver si con la próxima tengo más suerte xD
Ya te digo, cada vez me gusta más Gerard Butler 🙂
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
¡Hola bonica! De todo lo que has puesto en la entrada solo he visto Nerve y la verdad es que coincido totalmente contigo. La novela me gustó pero la peli fue un bodrio absoluto. Tenía ganas de ver Toro pero por lo que veo, va a pasar parecido así que la dejo pasar.
Un besazo y nos leemos. ^^
Me gustaMe gusta