Bueno, bueno ya iba siendo hora de una nueva entrada con las últimas películas que he visto ¿no? 🙂
Allá vamos…
Más allá de la duda: C.J. Nichols, un joven y ambicioso periodista, está dispuesto a todo con tal de demostrar que el fiscal de distrito, que aspira a ser elegido gobernador, condena a los acusados basándose en pruebas forenses completamente falsas. Con la colaboración de un colega, Nichols decide tenderle una trampa que consiste en involucrarse en un asesinato haciendo que todas las pruebas circunstanciales apunten directamente hacia él.
Me pareció de lo más floja y la verdad es que no me enganchó en ningún momento. Aunque tengo que reconocer que el final me sorprendió…
Winter’s Bone: Ree Dolly vive en una zona rural de los montes de Missouri. Es una chica de 17 años que tiene que hacerse cargo de su familia en una situación de extrema precariedad. Su padre Jessup, tras salir de la cárcel en libertad condicional, ha desaparecido misteriosamente y, si no aparece, en pocos días perderán la casa donde Ree vive con su madre enferma y sus dos hermanos pequeños. Encontrar a su padre se convierte entonces para la joven en una cuestión vital.
Alucinada me quedo escribiendo este post al leer las buenísimas críticas que tiene. Debe ser que no entiendo nada de cine pero a mi la película no me gustó nada. Me pareció lenta a más no poder, aburrida, apenas tiene diálogos… Fue un sufrimiento verla, tenía que haberla cortado y ver cualquier otra.
La verdad duele: El Dr. Bennet Omalu es un neuropatólogo forense que descubrió el síndrome postconmoción cerebral, que tanto daño causó a numerosos jugadores de fútbol americano, provocando incluso el suicidio de muchas estrellas de la liga NFL afectadas por el síndrome, como Dave Duerson y Junior Seau.
Está basada en hechos reales. También es un poco lentita, pero me gustó bastante. Creo que Will Smith me gusta casi más en papeles dramáticos que en comedias. Me parece que ese tipo de papeles le hacen crecer como actor.
En la mente del asesino: Alex, detective de la policía y psicólogo, investiga las extrañas muertes de los miembros de una banda criminal. Todo parece indicar que se trata de un ajuste de cuentas entre gángsters, pero a medida que se van conociendo más detalles, estos asesinatos empiezan a parecerse a otros ejecutados en otro tiempo por un asesino en serie llamado Sullivan. Cuando el asesino empieza a temer que lo descubran, reaccionará de manera muy violenta amenazando la vida de la familia de Alex.
Otra película que no me gustó… Es bastante violenta, con algunas escenas de lo más desagradables. Me sorprendió ver a Matthew Fox haciendo de loco malo malísimo.
Un ciudadano ejemplar: Clyde Shelton es un hombre que lo ha perdido todo: diez años atrás su mujer y su hija fueron brutalmente asesinadas, pero el verdadero criminal no fue condenado. El responsable de esta injusticia es Nick Rice, el ambicioso ayudante del fiscal del distrito, que hizo un pacto con el abogado de uno de los asesinos. Pero Clyde no ha olvidado lo sucedido, y ha esperado todo este tiempo para poder llevar a cabo su venganza implacable.
Sé que no es un peliculón, pero para mi tuvo lo necesario para engancharme. Hace que empatices con el personaje que interpreta Gerard Butler, a pesar de que está delinquiendo… Me gustó.
Cien años de perdón: Una mañana lluviosa, seis hombres disfrazados y armados asaltan la sede central de un banco en Valencia. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica, y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, “El Uruguayo” y “El Gallego”. Pero ¿qué es exactamente lo que buscan los atracadores?
A la vez me gustó y no me gustó. Eso sí, me mantuvo en tensión todo el tiempo… a pesar de que a veces me costaba entender el acento de algunos de los atracadores.
Espías: Susan Cooper es una modesta y sedentaria analista de la CIA y la heroína olvidada de las misiones más peligrosas de la agencia. Pero cuando su compañero desaparece de la faz de la Tierra y otro agente se ve envuelto en problemas, Susan se presenta voluntaria como agente secreto para emprender una misión encubierta en la que se tendrá que infiltrar en el mundo de un sanguinario traficante de armas para evitar un desastre mundial.
Es una parodia de las películas de espías con la que me lo pasé pipa. Tiene acción, golpes de risa… Cada vez me gustan más las pelis de Melissa McCarthy, me encanta esa mujer.
Bridget Jones’ Baby: Después de romper con Mark Darcy, Bridget Jones, con los cuarenta recién cumplidos y soltera de nuevo, decide centrarse en su trabajo y rodearse de antiguos y nuevos amigos. Por una vez en su vida, Bridget parece tenerlo todo bajo control. Pero su vida amorosa toma una nueva dirección cuando conoce a un elegante estadounidense llamado Jack, un galán que tiene todo lo que no tiene el Sr. Darcy. Descubre que está embarazada, pero no sabe a ciencia cierta quién es el padre.
Si has visto las anteriores películas de Bridget Jones creo que no hace falta que te explique mucho más. Yo adoro a Bridget y con ésta peli me lo pasé pipa y me reí bastante, como siempre 🙂
Altamira: En 1879, un arqueólogo amateur, Marcelino Sanz de Sautuola, y su hija de ocho años, María, descubrieron en Cantabria una de las obras prehistóricas más importantes de la Historia: las pinturas de Altamira. Lejos de proporcionarle honor y gloria, su deslumbrante contribución a la historia le enfrentó con la Iglesia católica y con la indiferencia y el escarnio de la comunidad científica de la época, a pesar de sus esfuerzos por demostrar la veracidad del descubrimiento.
Aunque me pareció una película bastante flojita, es casi más una especie de documental, me gustó. Me apetecía saber más sobre cómo se descubrió la cueva de Altamira y sus pinturas prehistóricas. La prehistoria es una de las épocas que más atraen mi interés y mi atención…
Tenia ganas de ver Winter Bones por las buenas criticas que tiene, pero viendo lo que dices… me parece que no. Cada vez me fio menos de las criticas profesionales…
Yo tambien me lo pase pipa con Espias, que graciosa es esta mujer!
Besos!
Me gustaMe gusta
Para mí esa película fue un suplicio, debí cortarla en vez de aguantar… jejeje
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
¡Hola cielo!
No he visto ninguna de estas películas la verdad y no me interesa mucho ninguno de estas.
Veo que hubo de todo, pelis que te gustaron y pelis que no y pelis con las que te sorprendiste al final jajaaajaja
Un besote.
Me gustaMe gusta
Siempre me encuentro de todo, porque muchas veces veo películas simplemente porque me gusta el cartel o porque sale algún actor conocido… jejeje
¿Qué tipo de películas te gustan?
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
Jelouuu!
Jolín iba bajando y no se terminaban las películas jeje. Desde luego has visto un montón y de todo tipo. La única que he visto ha sido Un ciudadano ejemplar y me gustó mucho, mucho. El prota es genial, cierto que hacer lo que hace no es del todo legal ni moral pero ojo lo que el hombre tiene que aguantar.
Tengo pendiente Winter’s Bone desde hace al menos 5 años. Ahí está la pobre en el pc cogiendo polvo jaja. Como tú, he leído buenas críticas y la verdad, como fan de cine independiente espero que me guste. Fue la primera nominación al Oscar de la Lawrence así que veremos qué tal.
El resto no me llaman, entre las españolas que paso de ellas, algunos actores que me parecen insoportables o las tramas que me dicen 0 patatero pues oye, prefiero no perder el tiempo. A mí como a la media hora no me gusta una peli ahí se queda XD
¡Besotesss!
Me gustaMe gusta
Yo debería hacer eso, cuando una peli no me gusta debería cortarla, pero oye debo ser masoca y la mayoría de las veces no lo hago y termino tragándomela…
Después de haber visto Winter’s Bone yo te diría que la siguieras dejando coger polvo, pero lo mismo a ti te gusta 😉
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
La verdad es que no he visto ninguna de estas películas y creo que tenemos estilos muy diferentes. Pero oye, ¡En la variedad está el gusto!
Me gustaMe gusta
¡Claro! Aunque creo que no tengo un prototipo de pelis favoritas, menos de terror veo casi cualquiera que caiga en mis manos jejeje
¿Qué tipo de películas te gustan? 🙂
¡Besotes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues a mí de terror sí que me gustan jajaja pero creo que también me gusta un poco la variedad. Las que menos las comedias y las de ficción.. no me gusta ver cosas irreales jajaja
Me gustaMe gusta
A mí las de ficción tampoco me van demasiado, soy como tú y prefiero cosas más reales. Pero las comedias sí que me gustan jejeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! ^^
De las nueve películas que has puesto solo he visto «Un ciudadano ejemplar», un par de veces además, y «Bridget Jones Baby», que me encantó. En cuanto a las otras, la única que me plantearía ver es «Espías».
Besos!
Me gustaMe gusta
Si te van las comedias te la recomiendo, a mí me pareció muy divertida 🙂
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
Hola!!
Madre mía, qué de películas has visto!! Yo es que pelis veo menos, alguna que otra serie sí pero pelis muy pocas. Obviamente no coincidimos en ninguna, aunque Un ciudadano ejemplar la vi hace un tiempo y me gustó. Un poco dura, pero en general quedé satisfecha.
La que sí me voy a llevar anotada es La verdad duele, porque a mí Will Smith me gusta mucho y además de que coincido contigo en que me gustan más sus papeles dramáticos 🙂
Gracias por las recomendaciones!!
Besos :33
Me gustaMe gusta
Si al final ves la de Will Smith espero que te guste 🙂
¡Besotes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Jo, pues no he visto casi ninguna xD Aunque la de Un Ciudadano Ejemplar la tengo pendiente de hace tiempo… ¡A ver si la veo! Espero que para el próximo post de cine, ¡te gusten más las películas! Jiji 😉 ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Es verdad, esta tanda de películas ha sido un poco flojilla… Yo también espero que la próxima sea mejor y me gusten más jajaja
¡Besotes!
Me gustaLe gusta a 1 persona