Desde junio, que fue la última entrada de películas vistas, reconozco que he visto pocas más. Pero hay que tener en cuenta que entre medias me fui a EEUU y luego de vacaciones a la playa, así que no he tenido mucho tiempo para dedicar al cine…
Éstas son las últimas que he visto:
El invitado: Tras diez años sin dar señales de vida, Tobin Frost, un inteligente y manipulador ex agente de la CIA que se sospecha vendía información secreta, se entrega en el consulado norteamericano de Ciudad del Cabo. Cuando unos mercenarios atacan el piso franco al que lo llevan los de la Agencia, un agente novato llamado Matt Weston escapa con él. Ambos intentarán sobrevivir para intentar averiguar quién y por qué quieren acabar con ellos.
A pesar de tener acción y todo eso, a mí no terminó de engancharme. No puedo decir que me gustase mucho, pero tampoco que no me gustase. Ni yo misma me aclaro…
Tentación en Manhattan: Cada día, tras dejarse la piel en la empresa financiera en que trabaja, Kate Reddy vuelve a casa. Está casada con un arquitecto que acaba de perder su trabajo y tiene dos hijos pequeños. Su mejor amiga y compañera de trabajo, la mordaz Allison, tiene también dificultades para conciliar trabajo y familia. En cambio, Momo, la competente subalterna de Kate, ha hecho lo posible para evitar una situación como la de su jefa. Mientras que a Kate le confían un trabajo que la obliga a viajar con frecuencia a Nueva York, su marido consigue trabajo, lo que deteriora aún más la vida familiar y conyugal. Por si fuera poco, el nuevo y encantador colega de Kate, Jack Abelhammer, se convierte en una inesperada tentación para ella.
Para pasar el rato sin más pretensiones sirve, pero es bastante flojita en mi opinión…
Contraband: Hace tiempo que Chris Farraday dejó el mundo de la delincuencia. Pero, cuando su cuñado Andy fracasa en un asunto de drogas que le había encargado su implacable jefe Tim Briggs, Chris se verá obligado a volver al contrabando para pagar la deuda de Andy. Después de reunir un equipo de primera con la ayuda de su mejor amigo, se van a Panamá: la operación consiste en traer millones de dólares en billetes falsos. Chris tendrá que utilizar todos sus recursos para eludir una peligrosa red criminal de narcos, policías y sicarios, antes de que su esposa y sus hijos se conviertan en objetivo de la banda…
No sé qué tendrán las pelis de Mark Wahlberg que me quedo pegada a casi todas. Y os aseguro que no es que me atraiga físicamente, es que suelen tener siempre mucha acción y a mi eso me engancha.
No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas: Sara es una joven que culpa al karma de su mala suerte. Se encuentra en un momento difícil luchando porque salga adelante el negocio de plumas que ha abierto, que se junta con el divorcio de sus padres, un novio al que no ha visto en un año y el anuncio de que su hermana se casa con el que fuera el gran amor de Sara cuando iba al instituto.
Me encantó el libro y tenía muchas ganas de ver la película. No había tenido oportunidad, pero en el avión de vuelta de Nueva York a Madrid vi que estaba disponible así que no me lo pensé dos veces… Qué decepción, es malísima. Con lo que me reí con el libro y con la peli ni una sola vez. No tiene nada que ver.
La última llamada: Jordan, una operadora telefónica de la policía, asiste a una tragedia mientras atiende una llamada. Algún tiempo después, tendrá que superar su miedo para intentar salvar la vida de Casey, una joven que ha sido secuestrada por un asesino en serie. La llamada de la joven, le recuerda aquella otra que la dejó traumatizada.
Me encantó. Tanta intriga que te mantiene en tensión desde el principio mordiéndote las uñas…
Los chicos están bien: Nic y Jules son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni y Laser, ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico, un tal Paul, que donó su semen a una clínica cuando era joven. Recién cumplidos los 18 años, Joni se acoge al derecho de solicitar información sobre su padre y decide llamarle.
Rollazo total, estuve a punto de cortarla unas cuantas veces, no sé por qué no lo hice…
Palmeras en la nieve: Es 1953, Kilian abandona la montaña oscense para emprender con su hermano un viaje a Fernando Poo, una antigua colonia española en Guinea Ecuatorial. Allí les espera su padre, en la finca Sampaka, donde cultiva uno de los mejores cacaos del mundo. En la colonia descubrirán que la vida social es más placentera que en la encorsetada y gris España, vivirán los contrastes entre colonos y nativos y conocerán el significado de la amistad, la pasión, el amor y el odio.
Aunque le faltan muchas cosas del libro, que me encantó, la peli no está mal. La verdad es que fue un rato largo bien aprovechado…
Point break (Sin límites): Johnny es un joven que decide dejar atrás su pasado rebelde para unirse al FBI. Una de sus primeras misiones será infiltrarse en una banda de atletas de deportes de riesgo, liderado por el carismático Bodhi. Los atletas son sospechosos de llevar a cabo una serie de crímenes de forma extremadamente inusual. Infiltrado en el grupo de forma encubierta y arriesgando su vida en cada instante, Utah se esfuerza por demostrar que son los artífices de una cadena de robos insólitos…
A pesar de tener escenas increíbles de deportes extremos y acción, la verdad es que la película no me enganchó. No sé, los actores no me transmitían mucho que digamos…
Código fuente: El capitán Colter Stevens, que participa en un programa experimental del gobierno para investigar un atentado terrorista, se despierta en la piel de un viajero del tiempo cuya misión es vivir una y otra vez el atentado a un tren hasta que consiga averiguar quién es el culpable. Una oficial de comunicaciones guiará a Stevens en su viaje a través del tiempo. En el tren el joven conoce a una viajera por la que se sentira atraído.
Las pelis de ciencia ficción no suelen atraerme, pero debo reconocer que ésta me gustó. Tiene acción, amor y consiguió ganarme 🙂
Padres por desigual: Brad Taggart, un ejecutivo que acaba de casarse, intenta por todos los medios ganarse el afecto de los hijos de Sarah, pero le resulta muy difícil porque los niños echan mucho de menos a su padre. Las cosas se pondrán peor con el regreso de Dusty, ex marido de Sarah y padre de los dos niños. Entre ellos surge una fuerte rivalidad: uno intenta integrarse en su nueva familia, el otro pretende reconquistar a su ex esposa y a sus hijos.
No os voy a mentir, no es un peliculón, pero es ligerita, entretenida y con golpes de risa. No está mal para pasar un buen rato…
Eternamente comprometidos: Justo un año después de que el prometedor cocinero Tom Solomon conociese a Violet Barnes, la sorprende con un anillo de compromiso. Tom y Violet están destinados a vivir felices para siempre, pero una cadena de sucesos inesperados, trabajos y viajes sigue retrasando la fecha en la que deben ir juntos al altar para casarse.
Aunque tiene más de drama que de comedia de lo que yo pensaba también pasé un rato entretenido viéndola. Tiene unos cuantos golpes de risa súper inesperados…
Los próximos tres días: John Brennan es feliz con su mujer Lara y con su hijo Luke, pero su vida experimenta un vuelco dramático cuando ella es acusada de asesinato y condenada a veinte años de prisión. Brennan, convencido de su inocencia, hará todo lo posible para sacarla de la cárcel.
Me gustó y me mantuvo enganchada todo el tiempo, aunque también me pareció un poco larga y lenta. Un poco más de acción no hubiera estado mal…
Pues no he visto casi ninguna. Contraband me hace risa porque me acuerdo de lo del cuadro del final, el resto de la película la recuerdo aburrida.
Me gustaMe gusta
A mí por lo general si hay acción me enganchan, soy facilona xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola cielo!
La única de todas las que has puesto solo he visto Palmeras en la nieve y me encantó la verdad.
No cualpes al Karma la quería ver en ez e leerme el libro, porque se que los libros de ese estilo no los disfruto tanto así que prefería ver la peli, pero vi el trailer y la verdad es que no me emociona mucho así que la dejaré para más adelante.
Me gustaMe gusta
En este caso yo te recomendaría que leyeras el libro, es muy divertido, no creo que te decepcionase. Pero la peli ni lo intentes, es muy mala… jejeje
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
Hola Alize !!!!
Qué de películas :O
A ver, por partes, he visto El invitado, Contraband y La última llamada. La mejor la última la verdad. Había mucho suspense.
De las otras, tengo miedo de ver No culpes al karma básicamente por tu opinión que lo dice mucha gente jaja. Point Break prefiero la antigua y hay una película de Gyllenhaal que no conocía. Para la lista que va YA. El resto no me llaman la atención. Me gustaría leer antes Palmeras en la nieve para juzgar pero sin prisas.
Besoteeees ^^
Me gustaMe gusta
La última llamada me gustó mucho, te tiene en tensión todo el tiempo jejeje
No culpes al karma ni lo intentes, hazme caso que es malísima… Vale más gastar el tiempo en cualquier otra xD
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
Hola Alize, solo he visto «Palmeras en la nieve» y eso que soy de película, o últimamente capítulo de serie, diaria. También me entretuvo.
Me gustaMe gusta
No es como el libro, pero está bastante bien, me gustó 🙂
Me gustaMe gusta