El post de hoy es un Book Tag que hace tiempo vi en el blog de Naiara y le prometí que lo haría en cuanto tuviese algo de tiempo… Me gustó porque me pareció muy original, se trata de «sacrificar» libros en cuatro situaciones diferentes.
ESCENARIO 1
El libro sobrevalorado o con promoción exagerada
Ha llegado el apocalipsis zombie. Estás en la librería comprando libros y aparecen los zombies, pero os dicen por megafonía que el ejército ha descubierto su debilidad y esta son los libros sobrevalorados. ¡Estamos salvados! ¿Qué libro, en tu opinión, totalmente sobrevalorado le lanzarías a los zombies para defenderte?
El primer libro que me ha venido a la mente es La chica del tren, al que tanto bombo se le ha dado en los últimos tiempos con el lanzamiento también de la película basada en el libro…
Tampoco es que no me gustase pero no me pareció tan genial como decía todo el mundo. La protagonista me cayó mal desde el principio, me transmitía una sensación agobiante que no me gustaba nada. Ya sé que la pobre tenía un problema muy grande con la bebida, que no lo podía evitar, pero a mí no me gustó y no empaticé con ella. Me resultó un alivio llegar a las últimas páginas y deshacerme de ella.
ESCENARIO 2
Una continuación de una saga
Acabas de salir de la peluquería después de haberte gastado una pasta, y empieza a llover como si estuviésemos en pleno diluvio universal. ¿Qué continuación de saga (sea segundo, tercero o el número de libro que sea) usarías como paraguas para proteger tu peinado?
Hace ya años que leí La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón, empujada por la fama del libro del que todo el mundo hablaba maravillas. No sé si yo soy muy rarita, pero a mí el libro no me pareció nada del otro mundo, ni fu ni fa.
Pero lo peor es que la masoquista que debo llevar dentro se empeñó en leer los dos siguientes de la saga: El juego del ángel y El prisionero del cielo. Tampoco me volvieron loca… Y claro, como ésta masoquista que os digo que llevo dentro no puede dejar nada a medias tendré que leer la cuarta parte que ha salido hace no mucho: El laberinto de los espíritus. Pero vamos, que utilizaría cualquiera de ellos para protegerme de la lluvia sin problema 😛
ESCENARIO 3
El clásico
Estás en clase de lengua o literatura y el profesor o la profesora no deja de elogiar ese clásico de la literatura que ha cambiado el mundo, pero que tú sabes que es intragable, así que lo arriesgas todo y se lo lanzas a tu profesor a la cabeza. ¿Qué clásico sería ese?
Sin lugar a dudas El Quijote. En el colegio me obligaron a leerlo y no pudo haber tortura mayor que esa.
Cada semana teníamos que entregar un resumen de varios capítulos y lo recuerdo con horror. Más que nada porque me costó un mundo entender algo en ese castellano antiguo, así no habían quien se metiese en la historia… Y a punto estuve de terminar tan loca como el personaje xD
Con gusto se lo hubiese lanzado a la cabeza a mi profesor…
ESCENARIO 4
Tu libro más odiado
Sacado de la película «El día de mañana», estás encerrado en la biblioteca de tu ciudad y te dicen que la única forma de que sobrevivas al cataclismo que se acerca es que empieces a quemar libros para mantenerte caliente. ¿Cuál es tu libro menos favorito y el primero que echarías a la hoguera?
Por más que me estoy estrujando el cerebro creo que no tengo ningún libro que odie, lo que se dice odiar no…
El que me viene a la cabeza es un libro que leí el año pasado y que no me gustó nada. Se titula El pensionado de Neuwelke. Me pareció soporífero, aburrido, no me gustó ni el tema ni cómo estaba escrito… Pero me parece un poco fuerte decir que lo odio.
Tenía pensado leer otro libro del mismo autor que vi recomendado en algún blog, pero me parece que ya no lo haré.
PD: Si alguien se anima a hacerlo que me avise, tengo curiosidad por saber qué libros sacrificaríais vosotros… Y por cierto, espero que nadie se sienta ofendido por mis elecciones si a alguno os gustan estos libros, ya sabéis que eso de los gustos es muy personal y cada uno tenemos los nuestros 😉
Vaya, todo el mundo adora a Zafón y esa saga. La verdad es que a mí no me llama mucho la atención y sabiendo que usarías sus libros como paragüas pues no ayuda jajajaja
A mi abuelo hace ya 15 años le regalaron El Quijote por su cumpleaños. Menuda cara se le quedó al hombre… apasionado del fútbol que ni lee ni na, solo compra prensa deportiva y le dan ese libro para leer…… Muy lógico.
El pensionado ahí se queda y más con tu opinión. He leído la sinopsis y no me llama ni un poco la atención.
Besos!!
Me gustaMe gusta
Uff si a mi me regalan el Quijote por mi cumpleaños te juro que me pongo a llorar del bajón… jajaja
Me gustaMe gusta
Yo he pensado varias veces que le tengo que dar un meneo al Quijote, porque, como tú, lo leí en el cole (pero la pereza me puede).
Un beso!
Helena
dressing-theroom
http://dressing-theroom.com/
Me gustaMe gusta
Ay, a mi me pareció tan horrible que pensar en volver a leerlo me da escalofríos jejeje
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
Jojo a lo mejor me animo que tengo unos cuantos últimamente que pa qué!!
Saludines!
Me gustaMe gusta
Pues nada, si te animas allí estaré para leer tus respuestas 😉
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
¡Hola cielo!
Coincidimos totalmente en el escenario 1 y 3, en el dos no porque no he leído esos libros y no se qué opinar mientras en el escenario 4 yo pondría a Farenheit 451.
Un book tag muy chulo y entretenido, un besote.
Me gustaMe gusta
Menos mal, alguien a quien tampoco le ha apasionado La chica del tren, ya empezaba a pensar que yo era rara jejeje
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
Tanquila, no eres la única jejeje ya somos dos al menos xD
Me gustaMe gusta
El Quijote, ese libro que todos hemos tenido que leer en el colegio como lectura obligatoria jejeje, tengo que decir que lo peor de todo eran los resúmenes, que yo también tuve que hacer.
La chica del tren es un libro que me gustó, pero que tuvo demasiada publicidad y creo que no ayudo demasiado, ya que las expectativas fueron demasiado altas para todo el mundo.
Un beso ^^
Me gustaMe gusta
Esos resúmenes eran una tortura, menos mal que aquello ya pasó jejeje
Un besote y muchas gracias por tu comentario 😉
Me gustaMe gusta