Lo que veo (VII)

Aviso: Este post va a ser largo, largo… 😛

Tengo un montón de películas de las que hablaros, porque durante el puente de diciembre no sólo vi pelis los sábados, y también un par de series que he terminado y que os recomendaría.

Empecemos por las películas:

mejorsolteras   elcambiazo   elpregon

Mejor… solterasExiste una forma correcta de ser soltero, una forma incorrecta de serlo, y luego… está Alice. Y Robin. Lucy. Meg. Tom. David. La ciudad de Nueva York está repleta de corazones solitarios que buscan la pareja perfecta, un rollete o algo entre medias. Y en algún lugar entre los mensajes subidos de tono y los líos de una noche, lo que todos estos solteros tienen en común es la necesidad de aprender cómo ser soltero en un mundo en el que la definición del amor cambia constantemente. Dormir fuera en la ciudad que nunca duerme nunca fue tan divertido.

Si dijera que la peli no me gustó mentiría, porque sí que lo hizo, pasé un buen rato viéndola y tal… Pero la verdad es que me esperaba una comedia más divertida. La verdad es que la actriz Rebel Wilson siempre termina resultándome un poco cargante, me pone de los nervios xD

El cambiazoDurante la infancia y la adolescencia, Mitch y Dave fueron amigos inseparables, pero con el paso de los años se han ido distanciando. Dave es un abogado enganchado al trabajo, se ha casado y tiene tres hijos. Mitch sigue soltero, es bastante inmaduro, trabaja a veces y vive sin ataduras de ningún tipo. Mitch cree que Dave lo tiene todo: una preciosa esposa, unos niños que lo adoran y un buen trabajo en un prestigioso bufete. Dave, por su parte, envidia a Mitch porque vive sin estrés ni presión ni obligaciones. Un día, después de compartir una gran borrachera, los mundos de Mitch y Dave se vuelven del revés: cuando se despiertan cada uno ocupa el cuerpo del otro, de modo que no tendrán más remedio que intercambiar sus papeles.

Ya sé que hemos visto mil pelis de este tipo en el que dos personas sufren un hechizo en el que intercambian sus cuerpos y se ven obligadas a vivir durante un tiempo la vida del otro, pero me gustó. Tiene bastantes golpes de risa y el aliciente de ver a Jason Bateman (que siempre me ha parecido bastante mono) y a Ryan Reynolds.

El pregónJuraron que no se verían las caras nunca más pero, por una cantidad razonable de dinero, están dispuestos a hacer una excepción. Los hermanos Osorio, glorias olvidadas de la música electrónica de los 90 con el grupo Supergalactic, años después han tocado fondo, totalmente olvidados. Cuando les contratan para ir juntos a dar el pregón en su pueblo natal no imaginan la que se les viene encima. Sus intenciones de llegar, ganar el dinero y salir corriendo se ven truncadas por planes secretos, hordas de fans y tradiciones ancestrales.

Mira que lo siento porque me gustan mucho Andreu Buenafuente y Berto Romero, pero la película me pareció un completo bluf. Puede que esperase demasiado de ella, pero es que no me hizo gracia nada, no me reí en ningún momento y pasé todo el tiempo deseando que terminase…

navidadesbienoenfamilia   unajuergadepelotas   expertosencrisis

Navidades, ¿bien o en familia?Cuando cuatro generaciones del clan de los Cooper se juntan en Nochebuena, una serie de inesperados visitantes y sucesos extraños darán un vuelco a la noche y les hará redescubrir sus lazos familiares y el espíritu de la Navidad.

Es la típica película que creo que será una comedia por los actores que participan en ella y al final termina siendo más bien un drama. Aún así terminó gustándome…

Una juerga de pelotasUn grupo de amigos de 30 y tantos años deciden poner fin al verano realizando una orgía.

Por la sinopsis podréis deducir que no va a ser un peliculón, ¿verdad? Yo no quería verla, pero los demás sí así que… En fin, que no me gustó y no me pareció graciosa.

Expertos en crisisEl candidato a la presidencia de Bolivia, muy bajo en los sondeos, decide contratar un equipo de asesores norteamericanos liderado por la deteriorada pero aún magnífica estratega “Calamity” Jane Bodine. En su retiro autoimpuesto tras el escándalo que le procuró su apodo y que sacudió hasta lo más profundo de su ser, Jane es persuadida para volver al juego para tener la oportunidad de vencer a su peor enemigo, el odioso Pat Candy, quien ahora asesora a la oposición. Pero mientras Candy se concentra en cada punto débil, tanto dentro como fuera del recorrido de la campaña, Jane se vuelca en una crisis personal tan intensa como la que su equipo aprovecha para aumentar las cifras a nivel nacional…

Tiene algunos puntos pero en general me aburrió, no llegó a engancharme en ningún momento.

elrenacido   elhombredelassombras   joy

El renacidoBasada en hechos reales, retrata la épica historia de supervivencia y el extraordinario poder del espíritu de un hombre. Durante una expedición en las tierras salvajes americanas, el legendario explorador Hugh Glass es brutalmente atacado por un oso y dado por muerto por los miembros de su propia partida de caza. En su cruzada por sobrevivir, Glass supera inimaginables tribulaciones, además de la traición de su confidente John Fitzgerald. Guiado por la pura determinación y el amor de su familia, Glass deberá superar un duro invierno mientras busca sin descanso un motivo para seguir adelante y encontrar la redención.

A pesar de lo larga y lenta que es la peli me gustó mucho. Papelón de Leonardo DiCaprio, que debió de sufrir lo suyo en el rodaje con unas condiciones tan adversas. No me extraña que por fin consiguiese el ansiado Oscar con éste papel…

El hombre de las sombrasJulia es una joven enfermera que vive en un decadente pueblo de los Estados Unidos, en el que, inexplicablemente, han desaparecido varios niños en muy poco tiempo. Los más supersticiosos atribuyen las desapariciones al Hombre Alto: un oscuro personaje que, según la tradición, se lleva a los niños. Cuando desaparece también el hijo de Julia, ella luchará no sólo por recuperarlo, sino también por averiguar quién es el Hombre Alto y qué les ocurre a los niños raptados.

La película me sorprendió porque aquí las cosas no son lo que parecen. Al final terminé con una sensación rara, de no saber si me había gustado o no xD

JoyJoy Mangano, una humilde trabajadora de Long Island, acabó convirtiéndose en una popular inventora de productos del hogar y también en uno de los rostros más conocidos de la teletienda americana.

Tremenda decepción, rollazo de película… Se me hizo tan cuesta arriba que estuve a punto de cortarla varias veces.

Ahora vamos con las series que me gustaría recomendaros:

whitecollar

White Collar (Ladrón de guante blanco): Se centra en la extraña pareja formada por un brillante ladrón de obras de arte y el líder de la unidad de crímenes económicos del FBI.

Me encantan las series de género policial, sobre todo esas en las que cada capítulo trata de un caso diferente, así suelen ser de ritmo más rápido…

Y si encima también tienen su puntito de amor y romanticismo, mejor que mejor. Además ésta tiene el aliciente de tener en sus filas al guapísimo Matt Bomer y sus ojazos azules.

strikebackStrike BackLa serie sigue las acciones de la Sección 20, una rama secreta del Servicio Secreto de Inteligencia Británico «MI6», que trabaja para detener a peligrosos criminales y terroristas en cualquier parte del mundo.

Los protagonistas son el sargento Michael Stonebridge (británico) y el ex-Delta Force americano Damien Scott. Son dos tipos muy duros, pero que entablan una gran amistad y siempre están lanzándose puyitas graciosas.

Es la serie con más acción, disparos, explosiones y demás que he visto en mi vida. Creo que por eso me enganchó, aparte de por lo guapetones que son los protagonistas 😳

Aviso de que también tiene muchas escenas de sexo explícito, por si alguien tiene algún reparo con esto…

2 comentarios en “Lo que veo (VII)

  1. Hola ^^
    Qué de pelis y series! Por lo que leo un poco flojas las películas. Me ha sorprendido tu opinión de Joy, la tendré en cuenta porque tenía previsto verla algún día. Tema Rebel Wilson, es MUY cargante, da lo mismo la película que te pongas porque siempre tiene el mismo papel.
    Y en series… abandoné White Collar en la 2ª temporada, mira que adoro a Matt Bomer pero es que me aburría. De la otra he visto capis sueltos en la tv, creo que los productores o creadores son los mismos que los de Banshee, otra serie violenta y explícita a más no poder (para que luego hablen de Juego de Tronos).

    Un beso!!!

    Me gusta

    • La verdad es que sí, he tenido mala suerte en la elección de las últimas pelis porque en general no es que me hayan gustado demasiado. A ver si las próximas… 🙂
      ¡Besotes!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.