De todos los libros que he leído este año la verdad es que no han sido muchos los que me han gustado de verdad. Casi todos los que más me han gustado son de algunos de mis autores preferidos, salvo algunos de los que nunca había leído nada…
En fin, éstos son los libros que más me han gustado en 2016 y que os recomendaría sin duda:
Traficantes de muerte (Peter James): Es la quinta entrega de la saga Roy Grace, un comisario de policía de de Brighton y Hove, Inglaterra.
En esta ocasión Roy se enfrenta a una mafia de traficantes de órganos que opera desde el Este de Europa.
No quiero contaros mucho más, solamente deciros que engancha, igual que todos los libros anteriores de la saga, que también os recomendaría leer.
Mensaje en una botella (Nicholas Sparks): Todo empieza cuando Theresa Osborne, durante unas vacaciones, encuentra en la playa una botella con un mensaje de amor en su interior…
Supongo que casi todo el mundo habrá visto la película basada en este libro, pero para los que no, tenéis que leerlo. Es tan bonito, tierno y romántico como todos los que escribe Nicholas Sparks. Algunos de los cuales me han hecho llorar a mares…
No confíes en Peter Pan (John Verdon): Es la cuarta entrega de la saga David Gurney, un detective de homicidios retirado de la policía de Nueva York.
El asesinato de un rico empresario ocurrido tiempo atrás es el punto de partida de una compleja red de mentiras que David Gurney deberá desentrañar. Y la identidad del asesino resulta ser la más grande de todas las sorpresas.
Si os gustan los libros de temática policial, esta saga os encantará. Todos los libros tienen intriga, acción… Enganchan.
A la sombra del árbol kauri (Sarah Lark): Es el segundo volumen de la trilogía del Árbol Kauri.
La trilogía trata de las vidas de los miembros de una saga familiar ambientada en Nueva Zelanda durante el siglo XIX.
Yo te recomendaría estos libros (gordísimos) porque encontrarás, además de historia, muchas aventuras y romanticismo. Yo ya es la segunda trilogía que leo de esta autora…
No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas (Laura Norton): A Sara se le complica la vida cuando, en la misma semana, se meten a vivir con ella en su piso su padre deprimido, su hermana y su excéntrico prometido y su novio al que lleva mucho tiempo sin ver…
Me lo pasé pipa leyendo este libro, a la pobre protagonista no paran de sucederle cosas cada cual más absurda que la vuelven loca. Así que si quieres pasar buenos ratos de lectura éste es el libro.
Apocalipsis Z (Manel Loureiro): Es la primera entrega de la trilogía Apocalipsis Z. En ella el protagonista va viendo cómo la civilización se va desmoronando poco a poco como consecuencia de una extraña epidemia.
Nunca me han gustado las pelis, series y libros de ciencia ficción, y mucho menos de zombis, pero un buen día leí buenas críticas de éste libro y me decidí a empezarlo. Supuso una gran sorpresa que me enganchase y terminase gustándome mucho.
Dispara, yo ya estoy muerto (Julia Navarro): Es la historia de dos sagas familiares, una judía y otra árabe, que logran convivir y trazar unos lazos de amistad inmensos en medio de un territorio donde predomina la intolerancia.
Como todos los libros de Julia Navarro que he leído me encantó, te atrapa desde el principio y no puedes ni quieres dejar de leer.
Y con él he aprendido cosas de la historia que no sabía…
El regreso del Catón (Matilde Asensi): Los protagonistas de El último Catón regresan para resolver un misterio que arranca en el siglo I de nuestra Era.
Tiene un ritmo que te mantiene en vilo hasta el final y es una mezcla perfecta de aventura e historia.
Como ya os conté Matilde Asensi y Julia Navarro son dos de mis escritoras preferidas así que no puedo ser objetiva, os recomiendo sus libros…
Las lágrimas de la diosa maorí (Sarah Lark): Se trata de la tercera parte de la trilogía del Árbol Kauri de la que os hablaba más arriba.
La venganza del asesino par (Reyes Calderón): Es la quinta entrega de la saga Lola MacHor, una jueza de armas tomar que junto al inspector Juan Iturri resuelven todos los casos que caen en sus manos.
Todavía no os había hablado de su autora, Reyes Calderón, que es otra de mis escritoras españolas preferidas. Sus libros, con sus altas dosis de acción e intriga, siempre han conseguido engancharme para que no pueda dejar de leer hasta acabarlos…
Una familia feliz (David Safier): La familia Van Kieren está al borde del caos. Una noche, después de una fiesta, una bruja los hechiza y los convierte en el personaje del que van disfrazados: de repente son una vampira, Frankenstein, la momia y el hombre lobo. El libro narra con humor las aventuras y desventuras de estos pobres buscando a la bruja para que deshaga el hechizo y puedan volver a ser personas normales.
Me encanta la sencillez y el humor con que escribe todos sus libros David Safier…
Tan muerto como tú (Peter James): Es la sexta entrega de la saga Roy Grace.
Roy se enfrenta a una serie de violaciones y se da cuenta de que estos casos son muy parecidos a otros que quedaron sin resolver en 1997, en cuya investigación él participó.
¿Estarás ahí? (Guillaume Musso): Si pudiéramos volver atrás, ¿qué episodio de nuestro pasado cambiaríamos? Durante un viaje a Camboya, Elliott, un prestigioso médico de San Francisco, recibe un regalo extraordinario: unas pastillas que permiten volver atrás en el tiempo. Entonces ve la posibilidad de recuperar el amor de su juventud y de cambiar el curso de su vida.
Me ha gustado mucho, sobre todo porque es diferente, original y bonito.