Lo que veo (VI)

Seguimos con nuestra rutina de ver películas todos los sábados…

embarazados   tenemosquehablar   migranbodagriega2

Embarazados: Una pareja trata de concebir un bebé pese a algunos inconvenientes: él tiene un esperma pobre, vago y anormal, y ella se encuentra en etapa premenopáusica a pesar de tener sólo 37 años.

Película que se vende como comedia y más teniendo a Paco León y Alexandra Jiménez en sus filas, pero que a mí me pareció más un drama que otra cosa. Me gustó y a la vez no me gustó, porque me pareció bastante triste…

Tenemos que hablar: Nuria lo tiene todo para ser feliz: un buen trabajo, una casa maravillosa y un novio perfecto con que se va a casar. Sólo le falta una cosa: los papeles del divorcio. En cambio, su marido, Jorge, está en paro, su casa se cae en pedazos y no tiene novia. Ella ha conseguido superar la situación, pero él sigue traumatizado porque durante la crisis convenció a los padres de Nuria para que invirtieran en preferentes, lo que los llevó a la ruina.

No es la comedia del siglo pero tiene enredos y situaciones absurdas suficientes para que te rías y pases un rato entretenido viéndola.

Mi gran boda griega 2: La familia Portokalos está de vuelta. Han pasado casi quince años desde que Toula e Ian se casaran. Ahora la pareja intenta sacar un poco de tiempo para ellos, y tener alguna que otra cita romántica. Mientras, lidian con Paris, su hija adolescente, que ha crecido y quiere irse a una universidad que esté lejos de su sobreprotectora familia, que la sigue a todos lados. Y es que la joven necesita un poco de aire. Pero entonces la familia descubre un secreto: el sacerdote que ofició la boda de los padres de Toula se olvidó de firmar el papeleo, por lo que realmente Maria y Gus no están casados. Así que otra nueva boda está en camino, y esta vez será más grande y mucho más griega.

Aunque para mi gusto es mejor la primera parte, con ésta también pasas un rato divertido con esta familia tan loca.

lachicadanesa   elnino   elpuentedelosespias

La chica danesa: Drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis que puso en riesgo el amor de su esposa

La película estéticamente está fenomenal, pero es taaan lenta que se me hizo un poco pesada. Si te gustan los dramas probablemente te gustará.

El niñoDos jóvenes, El Niño y El Compi, quieren iniciarse en el mundo del narcotráfico en el estrecho de Gibraltar. Riego, emociones y mucho dinero para quien sea capaz de recorrer esa distancia en una lancha cargada de hachís que vuela sobre las olas. Jesús y Eva son dos agentes de la Policía antidroga que llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es una de las principales vías de penetración de la cocaína en Europa. Su objetivo es El Inglés, el hombre que mueve los hilos desde Gibraltar, que es la base de operaciones. La creciente violencia de las advertencias que reciben les indica que van por buen camino. El destino de estos personajes, fuera y dentro de la ley, terminan por cruzarse.

Por los trailers de la película que había visto pensaba que iba a haber más acción, pero por momentos la peli es un poco lenta… Aún así me gustó, no está mal.

Sigo sin creerme a Jesús Castro, hasta ahora no me ha convencido en ningún papel que he visto. Es muy guapo pero súper soso y serio, no me transmite nada.

El puente de los espíasDécada de los 60. Estados Unidos y la Unión Soviética se encuentran en plena Guerra Fría. El 1 de mayo de 1960 un avión espía americano fue derribado por el ejército enemigo cuando sobrevolaba territorio soviético. Sorprendentemente, el piloto, Francis Gary Powers, logra escapar gracias a su paracaídas. Cuando ya se creía a salvo, es capturado por los rusos. El abogado James B. Donovan es el encargado de negociar la liberación del soldado.

A pesar de que la película es muy larga y bastante lenta, me gustó. Está basada en hechos reales y los temas históricos siempre me resultan interesantes… Y además el protagonista es mi adorado Tom Hanks.

2 comentarios en “Lo que veo (VI)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.