Seguimos con nuestro propósito de ver una película a la semana y hemos elegido los sábados para ello. De momento hemos cumplido casi todas las semanas, de ahí que éste post vaya a ser tan largo, os aviso 😆
Las pelis que hemos visto han sido éstas:
El Becario: Jules es la fundadora y CEO de una web de moda, y cuando su empresa tiene la iniciativa de escoger como internos a hombres mayores de 60 años, las cosas cambian para ella. Pensando que va a tener un asistente universitario, se encuentra frente a Ben, un hombre de 70 años y viudo que, aburrido, ha decidido probar suerte en la empresa. A pesar de que al principio ella se muestra reacia, pronto se hacen amigos; sin embargo todo se complica para Jules cuando atraviesa un bache profesional al cuestionar los accionistas su capacidad de liderazgo.
Una amiga me insistió mucho en que tenía que ver esta película, decía que me iba a reír mucho, que era muy divertida. La verdad es que reírme no me reí apenas, porque la realidad es que la peli es más bien drama que comedia. Pero tengo que decir que me gustó, siempre es una delicia ver a Robert De Niro y Anne Hathaway también está bien en su papel. Pasé un buen rato…
Ahora o nunca: Eva y Alex son una pareja que, tras años de noviazgo, decide casarse en el lugar en el que se enamoraron, un pequeño pueblecito de la campiña inglesa, pero una huelga de controladores impide que el novio y los invitados se reúnan con la novia y su séquito.
Ésta peli la que tenía muchas ganas de verla era yo, más que nada por Dani Rovira. Y se ha terminado convirtiendo en una más de tantas comedias con las que pensé que me desternillaría de risa y al final son un «bluf». Mucho lío, mucha acción, pero no terminó de engancharme ni gustarme en ningún momento. Y yo que lo siento…
El Juez: El abogado de la gran ciudad, Hank Palmer, vuelve a su pueblo natal donde su padre, el juez del pueblo, de quien está distanciado, es sospechoso de asesinato. Decide descubrir la verdad y durante el proceso vuelve a encontrarse con la familia que había dejado atrás años antes.
No sabía de la existencia de ésta película, pero el azar quiso que nos topásemos con ella y decidiéramos verla. Peliculón, me gustó muchísimo a pesar de que puede resultar un poco lenta. Terminé llorando como una magdalena y a la vez con buena sensación, rara que es una…
A cambio de nada: Darío, un chico de dieciséis años, disfruta de la vida junto a Luismi, su vecino y amigo del alma. Mantienen una amistad incondicional, se conocen desde que tienen uso de razón y juntos han descubierto todo lo que saben de la vida. Darío sufre la separación de sus padres y se escapa de casa, huyendo de su infierno familiar. Comienza a trabajar en el taller de Caralimpia, un viejo delincuente con envoltura de triunfador, que le enseña el oficio y los beneficios de la vida. Darío conoce además a Antonia, una anciana que recoge muebles abandonados con su motocarro. Junto a ella descubre otra forma de ver la vida. Luismi, Caralimpia y Antonia se convierten en su nueva familia en un verano que les cambiará la vida.
Tenía ganas de verla tras su éxito en los últimos premios Goya. El chaval protagonista tiene algo especial, que a pesar de que el personaje que representa es un golfo hace que sientas empatía y ternura por él. Tiene su corazoncito… Afortunadamente otro acierto de peli con la que pasé un buen rato 🙂
Amanecer Parte 1: El amor que Edward y Bella sienten culmina en un embarazo. El rápido crecimiento del feto, mitad humano mitad vampiro, afecta gravemente la salud de Bella, llevándola al borde de la muerte…
Amanecer Parte 2: Tras convertirse en vampiro, Bella debe adaptarse a su nueva naturaleza. Cuando nace Renesmee, la familia Cullen tendrá que protegerse de la amenaza de los Volturi, pues existe una ley que prohíbe transformar a los niños en vampiros, ya que son difíciles de controlar y pueden provocar desastres que pongan en peligro la secreta existencia de los vampiros.
De estas dos no diré nada, ya sabéis que son la adaptación del último libro de la saga Crepúsculo, que para llevarlo al cine decidieron dividirlo en dos partes. A los que no os guste Crepúsculo evidentemente no os gustarán estas pelis xD
Ocho apellidos catalanes: Las alarmas de Koldo entran en Defcon-3 tras enterarse de que su hija Amaia, tras romper con Rafa, se ha enamorado de un catalán. Ante tal «sacrilegio», se aventura a cruzar la frontera de Euskadi y poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que deben viajar a Cataluña para rescatarla, al precio que sea, de los brazos del joven y su entorno.
A pesar de que me pareció un rollete como la primera, me reí un poco más. Pero vamos, no es para tirar cohetes…
Así nos va: Un agente inmobiliario se ve obligado a pedir ayuda a su vecina cuando, de repente, su hijo, al que hacía mucho que no veía, se presenta en su casa para que se haga cargo de una nieta, cuya existencia desconocía.
Me pareció un poco lenta pero tiene algún toque de comedia por ahí… Pasamos el rato sin más.
San Andrés: La falla de San Andrés acaba cediendo ante las temibles fuerzas telúricas y desencadena un terremoto de magnitud 9 en California. Ante tal catástrofe, el piloto de helicóptero de búsqueda y rescate Ray y su ex esposa Emma viajan juntos desde Los Ángeles hasta San Francisco para salvar a su única hija, Blake. Pero su tortuoso viaje hacia el norte solamente es el comienzo del desmoronamiento de todo lo que creían firme en su vida.
A veces debo ser un poco masoca porque éste tipo de películas de catástrofes naturales me generan una gran ansiedad, me paso toda la peli atacada pensando que eso podría suceder en la realidad… Siempre me digo que no voy a ver estas pelis pero siempre termino viendo alguna de ese tipo y lo peor es que terminan gustándome xD
Ricki: Ricki es una guitarrista que lo abandonó todo para alcanzar su sueño de convertirse en una estrella de rock. Su ex marido Pete le pide que viaje hasta Chicago para visitar a Julie, la hija de ambos, pues se está divorciando y necesita apoyo.
Me llamaban la atención los tráiler que veía en televisión y tenía muchas ganas de verla, pensaba que iba a ser una comedia de las que te ríes un montón. Madre mía, de risas nada, todo lo contrario, vaya depresión… 😦
Cautivos: Ocho años después de la desaparición de la joven Cassandra, algunos indicios perturbadores parecen indicar que aún está viva. La policía y sus padres intentarán esclarecer el misterio de su desaparición.
Bastante lenta, pero me gustó mucho. Te mantiene enganchado todo el tiempo. Pobre Ryan Reynolds… Por cierto, me impresionó ver TANTA nieve.
Sexo en Nueva York 2: La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie y Big, así como de las esporádicas tentaciones que podrían arruinar su matrimonio. Charlotte tendrá que apañárselas como mamá, Miranda cambia de carrera y Samantha vuelve a ver a Smith.
Mira que soy súper fan de la serie y que me gustó la primera película pero ésta no. Es en plan tenemos que seguir exprimiendo la historia y ya no sabemos qué inventar…
Y esto es todo, espero no haberos aburrido demasiado y a ver si no espero a ver tantas películas para no escribir otro post kilométrico como éste jejeje
Me voy a apuntar unas cuantas. A mí me paso al revés, me reí más con ocho apellidos vascos que con ocho apellidos catalanes.
Un beso.
Me gustaMe gusta
A mí no me entusiasmó ninguna de las dos, a pesar del éxito, pero no sé por qué me hizo más gracia sobre todo el principio de la segunda peli 🙂
Me gustaMe gusta
Yo también pase un buen rato con la peli del becario. De hecho es la única peli que he visto de tu lista! Así que me apunto algunas! 😉 besitos
Me gustaMe gusta